El TSA-II es una prueba cuantitativa sensorial o exploración cuantitativa sensorial computarizada( QST ) esencial para la evaluación del nervio en la investigación y pruebas farmacológica.
El TSA-II NeuroSensory Analyzer TSA-II - NeuroSensory Analyzer es un dispositivo preciso, controlado por computadora capaz de generar y documentar la respuesta a estímulos térmicos y vibratorios altamente repetibles, tales como calor, frío, dolor inducido por calor, dolor inducido por el frío o vibración
¿Qué mostrarían los resultados?
Una desviación del rango normal puede indicar la existencia de enfermedad nerviosa periférica o daño debido a lesión, enfermedad o exposición tóxica. También se pueden emplear de forma rutinaria ensayos que comparan los sitios del cuerpo contralateral y la evaluación longitudinal (o en serie) antes y después del tratamiento.
Características:
Informes gráficos a color basados en resultados con una discusión narrativa automatizada de los resultados de las pruebas o tests
Comparación automática de los resultados de las pruebas/tests con los datos normativos de referencia
Instalación portátil y rápida y facilidad de uso
Software versátil basado en WINDOWST con selección de paradigmas de prueba para máxima flexibilidad en aplicaciones clínicas, de investigación y de pruebas de drogas.
Varios métodos de prueba/tests (Límites, Niveles y Manual)
Protocolos predeterminados instalados en fábrica para uso clínico inmediato
Repetibilidad probada
Útil en el monitoreo, tratamiento y pruebas en:
Fibromialgia
Neuropatías dolorosas
Radiculopatía Lumbar
Alteración del Sistema Nervioso Central subyacente en pacientes difíciles de diagnosticar
Detección precoz de neuropatía diabética de fibras nerviosas de pequeño calibre
Eficacia de los factores de crecimiento
Inhibidores y otras terapias nuevas
Encubrimiento y neuropatías tóxicas
Compresión e inflamación de las raíces nerviosas
¿Qué nuevas capacidades tiene el sistema PATHWAY?
El modelo PATHWAY CHEPS ofrece nuevas y excitantes posibilidades en el ámbito del Potencial Evocado de fibras pequeñas (PE), tales como: Ensayos clínicos, Estimulación Fibras A-Delta y C, Sincronización con registro de EEG (CHEPS), Test Windup ,Test QST (test sensorial cuantitativo) -10º a 54º, Compatible con la fMRI para los modelos ATS y CHEPS, Estimulación por calor rápida (70º/seg).